FORMATE.PE

OSITRAN ofrece 45 becas para el XXIII Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2026 en regulación de infraestructura de transporte

Vigente

By:   Admin   

Sep 03, 2025

  

Becas

Sobre Ositrán

Ositrán es el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público, creado en enero de 1998. Es un organismo público, descentralizado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera.

Tiene como función general supervisar, regular, normar, fiscalizar, sancionar, solucionar controversias y atender reclamos, respecto de actividades o servicios que involucran la explotación de la infraestructura de transporte de uso público como carreteras, aeropuertos, puertos, vías férreas – incluida la prestación de servicios públicos de transporte ferroviario de pasajeros en las líneas del Metro de Lima y Callao – así como la Hidrovía Amazónica.

Sobre las Becas para el XXIII Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2026 del OSITRÁN

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRÁN) organiza el XXIII Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2026, dirigido a estudiantes y egresados de Derecho, Economía/Ingeniería Económica, e Ingeniería Civil/Ingeniería de Transporte.

El programa ofrece 45 becas integrales, distribuidas en 15 por cada especialidad, con el objetivo de formar a futuros profesionales en la supervisión y regulación de infraestructuras de transporte de uso público.

Características de las becas:

  1. Cobertura total de gastos académicos, materiales y acceso a plataforma virtual.
  2. Modalidad semipresencial: clases virtuales (19 de enero al 13 de febrero de 2026) y presenciales en Lima (16 al 26 de febrero de 2026).
  3. Beneficios adicionales:
  4. Visitas técnicas a infraestructuras supervisadas por OSITRÁN.
  5. Talleres extracurriculares (habilidades blandas, ciencia de datos, IA).
  6. Seguro contra accidentes, alimentación y viáticos cubiertos (dependiendo del lugar de residencia).
  7. Certificado de participación y constancia de notas.
  8. Posibilidad de acceder a prácticas preprofesionales y profesionales remuneradas en OSITRÁN, con ingreso directo para los tres primeros puestos de cada especialidad.

Con estas becas, OSITRÁN busca impulsar la formación de jóvenes talentos y acercarlos al campo de la regulación y supervisión de las infraestructuras de transporte en el Perú.

¿Quiénes pueden postular a la Beca CEU 2026 OSITRAN?

Según las Bases del XXIII Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2026 de OSITRAN, las becas están dirigidas a:

  1. Estudiantes que se encuentren en:
  2. Los tres últimos ciclos de las carreras de Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería Civil o Ingeniería de Transporte.
  3. Los dos últimos años de la carrera de Derecho.
  4. Egresados del año 2025 en las especialidades mencionadas.
  5. De universidades públicas o privadas de cualquier región del Perú.

No pueden postular:

  1. Quienes ya fueron beneficiarios en ediciones anteriores del CEU.
  2. Quienes, habiendo sido seleccionados, renunciaron a la beca en convocatorias pasadas.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Beca CEU 2026 OSITRAN?

Para participar del proceso de admisión al XXIII Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2026, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Carreras profesionales

El postulante debe pertenecer a una de las siguientes especialidades:

  1. Derecho
  2. Economía o Ingeniería Económica
  3. Ingeniería Civil o Ingeniería de Transporte

2. Condición académica

  1. Estudiantes: estar en los últimos tres ciclos o últimos dos años lectivos al momento de la inscripción
  2. Egresados: haber culminado sus estudios en el año 2025Universidad de procedencia

3. Universidad de procedencia

Pueden postular estudiantes o egresados de universidades públicas o privadas de todo el país

4. Antecedentes en el CEU

No se aceptan postulantes que hayan participado anteriormente en el CEU ni aquellos que, habiendo sido seleccionados, renunciaron a su vacante

5. Condiciones técnicas obligatorias para el examen virtual

El postulante debe contar con:

  1. Equipo de cómputo (PC, laptop o similar)
  2. Conexión a internet estable (mínimo 10 Mbps)
  3. Cámara web y micrófono operativos
  4. Espacio libre de distracciones para rendir el examen

¿Qué beneficios te ofrece el Curso de Extensión Universitaria 2026 de OSITRAN?

Los beneficios del CEU 2026 – OSITRAN son los siguientes:

  1. Beca integral que cubre todos los gastos académicos, incluyendo materiales y acceso a la plataforma virtual.
  2. Visitas técnicas presenciales a infraestructuras de transporte supervisadas por OSITRÁN para observar su funcionamiento en el terreno.
  3. Talleres extracurriculares (virtuales y presenciales), que fortalecen habilidades blandas y brindan introducción a ciencia de datos e inteligencia artificial.
  4. Para becarios de Lima Metropolitana y Callao: cobertura del seguro contra accidentes y almuerzos durante las clases presenciales.
  5. Para becarios del interior del país: adicionalmente se cubren traslado ida y vuelta a Lima, alojamiento (habitación doble), lavandería, alimentación y seguro de accidentes durante la etapa presencial.
  6. Certificado de participación y constancia de notas al concluir el curso, siempre que se cumplan los requisitos mínimos de asistencia y participación.
  7. Acceso a prácticas preprofesionales o profesionales en OSITRÁN: los tres primeros puestos por especialidad ingresan directamente; a partir del cuarto, mediante entrevista. Las posiciones incluyen una remuneración superior a la Remuneración Mínima Vital (RMV) y la posibilidad de teletrabajo.

¿Hasta cuándo puedo postular a la Beca CEU 2026 OSITRAN?

Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse hasta el 12 de octubre de 2025.

¿Cómo postular a la Beca CEU 2026 de OSITRAN? Guía paso a paso del proceso de aplicación

Paso a paso para postular al CEU 2026 (OSITRÁN)

Paso 1. Verifica tu elegibilidad

Asegúrate de pertenecer a las carreras aceptadas (Derecho; Economía / Ingeniería Económica; Ingeniería Civil / Ingeniería de Transporte) y de ser estudiante en los últimos ciclos o egresado 2025, tal como indican las bases.

Paso 2. Lee las bases completas (documento oficial)

Entra a la sección “XXIII Curso de Extensión Universitaria” y descarga las Bases para revisar requisitos, vacantes, criterios de selección y la lista exacta de documentos a presentar. AQUÍ

Paso 3. Prepara tus documentos y requisitos técnicos

  1. Revisa en las Bases qué documentos debes remitir (identidad, constancia de estudios/egreso, etc.) y tenlos en formato digital listos.
  2. Asegúrate de contar con equipo y condiciones técnicas para el examen virtual (PC/laptop, Internet estable, cámara y micrófono).

Paso 4. Completa el formulario de inscripción online (POSTULA AQUÍ)

Paso 5. Plazo de inscripción

Inscríbete dentro del periodo oficial: 1 de septiembre al 12 de octubre de 2025. No envíes el formulario fuera de ese rango.

Paso 6. Revisa la confirmación de tu inscripción

Tras enviar el formulario, revisa tu correo (y la plataforma si corresponde) para confirmar que la inscripción quedó registrada y si falta adjuntar algún documento.

Paso 7. Rinde el Examen de Admisión (virtual)

Fecha del examen: 22 de noviembre de 2025 (sigue las indicaciones técnicas y horarios que publiquen en la web)

Paso 8. Consulta resultados de admitidos

Publicación de admitidos: 1 de diciembre de 2025. Si resultas admitido, sigue las instrucciones que indiquen para la confirmación.

Paso 9. Confirmación y envío de documentos (si fuiste admitido)

Período para remitir documentación y confirmar tu participación: 2 al 16 de diciembre de 2025 (adjunta exactamente lo que solicitan en las Bases).

Paso 10. Asistencia e inicio del curso

Inauguración e inicio: actos indicados en las Bases (inauguración el 16 de enero de 2026; clases virtuales 19 ene–13 feb; sesiones presenciales 16–26 feb). Revisa la logística (viajes, hospedaje) si fuiste beneficiario.

Cronograma completo y fechas importantes de la Beca CEU 2026 de OSITRAN

Cabe indicar que el Ositrán se reserva el derecho de efectuar modificaciones al cronograma, las cuales serán comunicadas oportunamente a través del portal web de la institución.

¿Cómo verifico que fui seleccionado en la Beca CEU 2026 de OSITRAN? – Resultados de la convocatoria

  1. Los resultados oficiales se publican en la página del curso: AQUÍ
  2. Según el cronograma, la publicación de admitidos será el 1 de diciembre de 2025.
  3. Si apareces en la lista, debes confirmar tu participación y enviar los documentos solicitados entre el 2 y el 16 de diciembre de 2025.

Todo el proceso se consulta exclusivamente en la web oficial de OSITRAN, no se hace vía correo personal ni redes sociales.

Obligaciones de los participantes

Obligaciones de los participantes del CEU 2026 – OSITRÁN

1. Asistencia obligatoria
Debes asistir puntualmente a todas las clases, tanto virtuales como presenciales, así como a conferencias, talleres, visitas a infraestructuras y demás actividades académicas. La aprobación requiere un mínimo del 90% de asistencia. Las ausencias solo se justifican en casos excepcionales y deben notificarse al coordinador del curso.

2. Conducta adecuada
Es obligatorio mantener una conducta respetuosa con el personal docente, administrativo y tus compañeros becarios, cumpliendo el Código de Conducta del CEU. Reiteradas faltas disciplinarias pueden llevar a la expulsión del curso.

3.Entrega de trabajos y participación activa
Debes cumplir con la entrega puntual de tareas, trabajos y proyectos, y participar en las evaluaciones.

4. Requerimientos técnicos para sesiones virtuales
Necesitas contar con:

  1. Equipo de cómputo (PC, laptop o similar)
  2. Conexión estable a internet (mínimo 10 Mbps)
  3. Cámara web y micrófono operativos
  4. Un entorno adecuado, sin distracciones, durante las clases virtuales

5. Dedicación exclusiva durante el horario del CEU
La participación en el CEU es exclusiva durante el horario de clases. No se recomienda asumir otras actividades académicas o laborales de manera paralela. Se espera una participación activa, constante y comprometida.

6. Cumplimiento de otras disposiciones del CEU
Debes cumplir con cualquier otra disposición u obligación adicional que establezca la organización del CEU durante el curso, las cuales serán comunicadas oportunamente y forman parte de las bases del programa.

Documentos importantes

  1. Bases para la participación en la Beca CEU 2026 de OSITRAN, descarga aquí
  2. Preguntas frecuentes, ver aquí
  3. Proceso de admisión, ver aquí
  4. Temario, ver aquí

Consultas - Contacto - Más información

  1. Dirección: Calle Los Negocios N° 182, piso 1 – Surquillo Lima – Perú
  2. Correo: [email protected]
  3. Teléfono central de OSITRÁN: (01) 500 – 9330
  4. Web: https://www.ositran.gob.pe/anterior/ceu2026/
  5. Facebook: www.facebook.com/ositranperu