DESTACADO
📢 200 MEDIAS BECAS disponibles en 11 DIPLOMADOS Especializados para impulsar tu perfil profesional ✨✨
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
DESTACADO
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
Los Cursos de Extensión Universitaria (CEU) y Programas de Extensión Universitaria (PEU) se han convertido en una excelente alternativa para que estudiantes y egresados accedan a formación especializada, gratuita y con altas probabilidades de inserción laboral en el sector público.
Los CEU y los PEU son programas de formación académicos especializados organizados por diversas entidades públicas (como ministerios, organismos reguladores o bancos estatales). Son oportunidades clave para estudiantes y egresados que buscan especializarse y abrirse camino en el sector público peruano. Gracias a su carácter gratuito, su enfoque técnico y su conexión directa con instituciones estatales, estos programas representan una puerta de ingreso para una carrera profesional con impacto.
Estas iniciativas buscan:
• Formar y especializar talento joven en temas técnicos, económicos, financieros, regulatorios, legales o sectoriales, según la entidad organizadora.
• Brindar una capacitación intensiva y gratuita, usualmente con financiamiento completo o parcial (incluye materiales, clases, certificados e incluso subvenciones).
• Complementar la formación universitaria con conocimientos prácticos y técnicos especializados.
• Identificar a los mejores estudiantes y egresados del país e incentivar su incorporación en el sector público como profesionales comprometidos con el desarrollo del Perú.
Además, muchos cursos de extensión universitaria funcionan como una vía de reclutamiento para prácticas o empleos en las entidades organizadoras.
Los Cursos y Programas de Extensión Universitaria están dirigidos principalmente a:
• Estudiantes universitarios de los últimos ciclos (normalmente del 7° ciclo en adelante).
• Egresados recientes, usualmente con no más de 1 o 2 años desde la culminación de sus estudios.
Las carreras más comunes que participan son: Economía, Derecho, Ingeniería Industrial, Ingeniería Económica, Administración, Contabilidad, Ciencias Políticas, Estadística, entre otras.
La selección es competitiva, por lo que se valoran buenos promedios académicos, conocimientos técnicos y, en algunos casos, habilidades blandas.
Participar en un Curso de Extensión Universitaria o en un Programa de Extensión Universitaria (PEU) ofrece múltiples ventajas:
• Capacitación gratuita o subvencionada con docentes expertos y contenidos actualizados.
• Certificación oficial otorgada por una entidad reconocida.
• Acceso a prácticas o bolsas de trabajo en el sector público.
• Fortalecimiento del CV y mejor posicionamiento en el mercado laboral.
• Posibilidad de hacer networking con otros estudiantes talentosos y profesionales del sector.
En muchos casos, los participantes son considerados preferentemente en futuras convocatorias laborales.
El proceso de admisión a los CEU y PEU varía según la institución, pero comúnmente incluye:
1. Convocatoria pública con requisitos y cronograma oficial.
2. Postulación online, donde se presenta el CV, récord académico y documentos solicitados.
3. Evaluación de conocimientos, a través de un examen virtual o presencial.
4. En algunos casos, también se realiza una entrevista personal.
Los postulantes seleccionados acceden al curso sin costo, y en ocasiones pueden recibir viáticos o subvenciones para su participación.
A través de esta página web te mostramos los cursos y programas de formación que lancen las instituciones públicas.
Curso de Extensión ONPE 2024, una nueva iniciativa que permitirá a 50 estudiantes de los dos últimos años de carreras específicas adquirir conocimientos claves sobre el marco general del estado y...
¿Quieres convertirte en un experto en ciencia de datos? El Programa de Extensión Universitaria en Ciencia del Dato (PEU-CD), es el primer programa lanzado por el INEI y está diseñado para ofrecer ...
El PEU 2025 Cultivando Talentos te ofrece formación en gestión pública y el sector agrario, con capacitaciones de especialistas y la posibilidad de realizar prácticas profesionales en el Midagri....
Cátedra Sunarp es un programa de capacitación dirigido a estudiantes de Derecho, Ingeniería y Arquitectura cuyo objetivo es lograr que los futuros profesionales puedan tener un conocimiento más ce...
Si eres egresado/a de las carreras de Economía, Finanzas y afines, y tienes un alto sentido de la responsabilidad y vocación de servicio al sector público, esta es tu oportunidad para iniciar tu ex...
El Programa de Extensión Universitaria (PEU 2025) del Indecopi está dirigido a estudiantes de los últimos ciclos y egresados de universidades licenciadas en el Perú....
Ya puedes inscribirte en el Programa de Extensión Universitaria de la Sunass - PEU 2024 ¡Aprovecha esta oportunidad y especialízate con expertos del sector saneamiento! Pueden postular estudiantes ...
Sé parte del Curso de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental 2025, El OEFA ofrece 77 becas de estudio para las especialidades de Ciencias, Economía y Derecho...
Si egresas de economía, derecho o ingeniería entre enero y diciembre de 2023, postula al Programa de Extensión Universitaria de Osinergmin (PEU) y especialízate en regulación y fiscalización de ...
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) a través de sus programas de verano y de invierno, difunde conocimientos de la ciencia económica y financiera, formando cuadros técnicos a través de un...
El PEMV es un programa de extensión educativa de la Superintendencia del Mercado de Valores, tiene por objetivo propiciar el interés de los actuales y futuros profesionales del país, en una formaci...
Postula desde hoy al Programa de Extensión Universitaria (PEU) de PROINVERSIÓN! Este programa, alineado con el perfil requerido por la entidad para 2025....
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE invita a los estudiantes universitarios de Ciencias Políticas, Ciencias Sociales y Humanidades a inscribirse en el Programa de Extensión Universitari...
¿Quieres especializarte en regulación y supervisión de infraestructuras de transporte? Postula al XXII Curso de Extensión Universitaria del Ositran. Son 45 becas integrales para estudiantes y egre...
Postula al XXV Programa de Extensión de la SBS Perú y conviértete en un supervisor financiero...
Postula al PEU OSIPTEL, el XXIX Programa de Extensión Universitaria en Regulación con Especialización en Telecomunicaciones. Si eres estudiante del último año de carrera o recientemente egresa...
Atención universitarios. A partir del 5 de agosto podrán inscribirse para participar en el IV Curso de Extensión para Universitarios Gestión de predios estatales y su impacto en el desarrollo del ...
CEU 2024 PROINVERSIÓN: Estás en los últimos ciclos de la Universidad y estás interesado en hacer carrera en el sector público en temas relacionados a las inversiones en Asociaciones Público-Priv...
Sé partícipe de Cátedra RENIEC, el 1er Curso de extensión universitaria donde podrás capacitarte en temas de registro civil e identificación. Puedes inscribirte hasta el 7 de septiembre....
Los cursos de extensión 2023 de Economía Avanzada y de Finanzas Avanzadas se desarrollarán de manera híbrida. Pueden participar estudiante de economía, administración de empresas, finanzas, inge...
El curso tiene como objetivo capacitar a estudiantes y egresados universitarios de las carreras de Derecho y Economía en aspectos técnicos, económicos y jurídicos en los temas de Competencia y Pro...