FORMATE.PE

Convocatoria OSINERGMIN para el Programa de Extensión Universitaria de Osinergmin en regulación y fiscalización de la industria energética y minera

Vigente

By:   formate.pe   

Oct 01, 2025

  

CURSO DE EXTENSION

¿Qué es el Programa de Extensión Universitaria(PEU) de Osinergmin?

Con la finalidad de brindar oportunidades académicas y laborales a jóvenes talentos de todo el país, Osinergmin creó en el 2003 el Programa de Extensión Universitaria (PEU) de especialización en regulación y fiscalización de la industria energética y minera.

El PEU-Osinergmin cuenta con 6 especialidades dirigidas a recién egresados de las carreras profesionales de Ingeniería, Derecho, Economía, Administración, y otras afines a nivel nacional: Regulación y Fiscalización de la Electricidad, Regulación y Fiscalización de Hidrocarburos, Fiscalización de la Seguridad Minera, Derecho de la Energía y Minería, Economía de la Energía y Minería, y Gestión Pública en los sectores de Energía y Minería.

En sus 23 años de formación más de 2435 profesionales han sido capacitados.

Finalidad del programa

  1. Brindar oportunidades de desarrollo de conocimientos y laborales en los sectores de energía y minería a jóvenes talentos de todo el país.
  2. Fomentar la meritocracia a través de un proceso de admisión transparente y equitativo.
  3. Capacitar a jóvenes egresados para que puedan aportar al desarrollo de los sectores de energía y minería.
  4. Contribuir de manera significativa al fortalecimiento de nuestras gerencias de línea mediante la incorporación de profesionales especializados en los sectores de energía y minería mediante una línea de carrera.

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado de la SUNARP

El XXIII Programa de Extensión Universitaria (PEU) de Osinergmin en regulación y fiscalización de la industria energética y minera iniciará el 20 de enero de 2025 y culminará el 14 de marzo de 2025.

Duración del Programa: Aproximadamente 8 semanas, de lunes a viernes de 08:30 h. a 17:00 h. y sábados de 08:30 h. a 12:00 h. (para exámenes y algunos talleres según programación)

Modalidad: Clases remotas, mediante mecanismos virtuales de aprestamiento.

Vacantes: 270 vacantes en total

Beneficios de formar parte del PEU de OSINERGMIN

Doble certificación:

  1. Beca completa: Cubre el 100% de los costos académicos, incluyendo materiales y acceso a la plataforma virtual.
  2. Certificación del Programa: Reconocimiento de estudios de regulación y fiscalización del sector energético y minero, con un aproximado de 200 horas académicas.
  3. Doble certificación: Otorgada por Osinergmin y la Escuela Nacional de Administración Pública ENAP – Servir (reconocida por la Ley Universitaria 30220).

Premio a la Excelencia

  1. Prácticas profesionales: Más de 50 vacantes con una subvención superior al mercado para los becarios que estén en el quinto superior en cada especialidad.
  2. Oportunidades adicionales: Los becarios con nota mayor o igual a 14 y que no estén en el quinto superior, pueden acceder a prácticas, según las necesidades institucionales.
  3. Visitas técnicas: Los practicantes tendrán acceso a visitas técnicas a empresas del sector energético y minero, lo que les permitirá adquirir una experiencia práctica y directa en el campo.

Oportunidad de laborar en Osinergmin

  1. Acceso a futuras vacantes: Los egresados no seleccionados para prácticas se integran al banco de talentos «Talentos con Energía», con opción a futuras plazas en la condición de Accesitarios.
  2. Posibilidad de línea de carrera: Tras las prácticas, según el desempeño y necesidades, existe la oportunidad de ser contratado como Supervisor 4A. (Resolución de Consejo Directivo N.º 055-2023-OS/CD).

¿A quién esta dirigido el PEU de OSINERGMIN?

El Programa de Extensión Universitaria (PEU) de Osinergmin esta dirigido a los egresados universitarios, no titulados, de los ciclos académicos correspondientes al año 2025 de las siguientes carreras:

  1. Regulación y Fiscalización de la Electricidad: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería de Energías, Ingeniería de Energías Renovables
  2. Regulación y Fiscalización en Hidrocarburos: Ingeniería Civil, Ingeniería de Energías Renovables, Ingeniería en Energía, Ingeniería Energética, Ingeniería Geofísica, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geológica-Geotécnica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica de Fluidos, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Mecánica-Eléctrica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Naval, Ingeniería Petróleo, Ingeniería Petroquímica, Ingeniería Química
  3. Fiscalización de la Seguridad Minera: Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geológica-Geotécnica, Ingeniería Civil
  4. Derecho de la Energía y Minería: Derecho
  5. Economía de la Energía y Minería: Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería Comercial
  6. Gestión Pública en los sectores de Energía y Minería: Administración, Gestión, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Arquitectura, Publicidad, Marketing Digital, Ciencias de la Comunicación, Comunicación Social, Periodismo, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería de la Computación y Sistemas, Ingeniería de Tecnologías de la Información y Sistemas, Ingeniería de la Información, Ciencia de la Computación, Derecho

Requisitos para postular al Programa de Extensión Universitaria (PEU) de Osinergmin

  1. Ser egresado universitario de los ciclos académicos de 2025. Pueden participar egresados o bachilleres no titulados.
  2. Contar con formación académica en alguna de las carreras solicitadas, segmentadas de acuerdo a las especialidades que ofrece el XXIV PEU Osinergmin.
  3. No haber cursado el Curso/Programa de Extensión Universitaria (CEU/PEU) de Osinergmin en ediciones anteriores.
  4. Disponer de las condiciones técnicas necesarias para rendir el examen de postulación, participar en el desarrollo del XXIV PEU Osinergmin y/o en cualquier actividad requerida.
  5. Disponibilidad inmediata y exclusiva en caso de ser admitido al XXIV PEU Osinergmin, la cual deberá mantenerse durante todo el periodo de desarrollo, dado que este exige dedicación a tiempo completo.
  6. No incurrir en ninguna causal de incompatibilidad con el proceso de selección y/o acceso al XXIV PEU Osinergmin, conforme a lo establecido en la Declaración Jurada, la cual deberá ser leída, firmada y remitida al momento de la inscripción.
  7. No tener vínculo laboral, contractual, de servicios o de cualquier índole con alguna entidad del sector público, para iniciar las prácticas (aplicable a quienes logren alguna vacante de prácticas profesionales y acepten realizar prácticas profesionales en Osinergmin).
  8. No contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito doloso.
  9. No encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles.
  10. No encontrarse incurso en alguno de los impedimentos dispuestos por el ordenamiento jurídico, para los servidores públicos.

¿Cómo postular al Programa de Extensión Universitaria (PEU) de Osinergmin?

Podrás inscribirte completando tus datos actualizados en la ficha de inscripción en línea que se compone de 4 pasos: registro de datos personales, registro de información de residencia, información académica y finalmente documentación.

INSCRIBETE AQUÍ

Documentos requeridos:

-Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos y ausencia de incompatibilidades, debidamente firmada. Descárgala aquí.

-Documento Nacional de Identidad, por frente y reverso.

-Según corresponda:

  1. Egresados 2025 – 0 / I :
  2. Deberán presentar su constancia de egresado o carta de presentación emitida por su Centro de Estudios, en la cual se consigne, como mínimo, el ciclo académico en el que obtuvieron la condición de egresado. En caso de no contar aún con la Constancia de Egreso o de encontrarse esta en trámite, el postulante deberá presentar una Carta de Presentación emitida por su Centro de Estudios. Dicho documento deberá señalar expresamente que el postulante ha cumplido con todos los requisitos establecidos por la universidad (créditos académicos, prácticas pre/profesionales, idioma extranjero, entre otros) para obtener la condición de egresado, o, en su defecto, que la constancia de egreso se encuentra en proceso de emisión.
  3. Egresados 2025 – II:
  4. En caso de no contar aún con la constancia de egreso, el postulante deberá presentar una carta de presentación emitida por su Centro de Estudios, que indique el último ciclo matriculado.

Instrucciones para una inscripción exitosa

  1. El registro es personal.
  2. El correo electrónico que registres no debe ser del dominio Hotmail (por ejemplo: [email protected]), pues el sistema no permitirá completar tu inscripción.
  3. Al finalizar la inscripción, verifica que aparezca el siguiente mensaje: “Su inscripción ha concluido con éxito”.
  4. Revisa con detenimiento cada uno de los datos que registres pues no lo podrás modificar una vez realizado el envío. Solo en casos de fuerza mayor, y presentado el debido sustento, queda sujeta a evaluación la posibilidad de actualizar algún dato remitido. Este cambio excepcional se podrá realizar como máximo hasta cinco días hábiles previos a la publicación de la lista de convocados a la siguiente etapa de evaluación de conocimientos.
  5. La información registrada estará sujeta a fiscalización posterior.
  6. Si algún candidato no cumple los requisitos quedará descalificado del proceso de selección

¿Hasta cuando puedo postular al PEU Osinergmin?

Las inscripciones se podrán realizar desde las 00:00 horas del Del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 (Hasta las 23:59 horas)

Cronograma del PEU Osinergmin

Fecha


1 de octubre de 2025

Inicio de inscripción mediante el registro en línea.

(registro de datos y carga documental)

30 de noviembre de 2025

Cierre de inscripciones

El plazo vence exactamente a las 23:59 horas.

5 de diciembre de 2025

Publicación de convocados

9 al 11 de diciembre de 2025

Simulacro de examen

14 y 15 de diciembre de 2024

Examen de Admisión

27 de diciembre de 2023

Publicación de resultados

13 y 14 de diciembre de 2025

Examen de Admisión

16 al 21 de diciembre de 2025

Procesamiento de resultados

Procesamiento de resultados del examen de postulación y verificación documental de la lista de candidatos/as merituados para admisión.

Del 22 de diciembre de 2025 al 07 de enero de 2026

Entrega de documentos a candidatos/as seleccionados/as

Hasta el 07 de enero de 2026 (12:00 horas).

De enero a marzo de 2026

Inicio del Programa de Extensión Universitaria

El PEU Osinergmin 2026 inicia el 15 de enero y culmina el 13 de marzo de 2026.


Consultas y más información sobre el PEU Osinergmin

Para absolver cualquier duda o para mayor información puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] y/o sistema de atención a consultas, ubicado en la sección inicial de Becas Osinergmin o comunicándote a los teléfonos: 01 – 2193400 (Lima) y 0800-41800 (Provincias).

Te sugerimos: Cursos gratuitos con certificado del Ministerio de Trabajo (MTPE)

Preguntas frecuentes

1- ¿Quiénes pueden participar en el Programa de Extensión Universitaria Osinergmin?

Los egresados universitarios, no titulados, de los ciclos académicos correspondientes al año 2025. En el caso de los egresados del ciclo académico 2025-II, se aceptarán constancias de egreso con fecha máxima en enero de 2026, siempre que se acredite expresamente la culminación de estudios en dicho ciclo. Los postulantes deberán pertenecer a las carreras profesionales comprendidas en las especialidades del programa, contar con disponibilidad inmediata y dedicación exclusiva durante su desarrollo, y cumplir con todos los requisitos establecidos en las Bases..

2- ¿Qué programas o carreras de ingeniería pueden participar del Programa de Extensión Universitaria Osinergmin?

Porque son aquellas especialidades que mantienen una relación directa con la labor de Osinergmin.

3- ¿Por qué solo esas ingenierías pueden participar del Programa de Extensión Universitaria Osinergmin?

Porque son aquellas especialidades que mantienen una relación directa con la labor supervisora de Osinergmin.

4- ¿Por qué no pueden participar los ingenieros ambientales?

Porque la competencia de fiscalización en temas ambientales fue transferida anteriormente al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

5- ¿Cuánto cuesta el examen de postulación?

El examen de postulación al XXIV Programa de Extensión Universitaria de Osinergmin no tiene ningún costo.

6- ¿Cómo logro ingresar al Programa de Extensión Universitaria Osinergmin?

El postulante debe inscribirse dentro de los plazos establecidos y participar en el proceso de admisión. La admisión se obtiene únicamente si cumple con los requisitos señalados en las Bases, supera las etapas del PEU de Osinergmin, presenta la documentación correspondiente y logra ocupar una vacante disponible dentro de las especialidades convocadas.

7- ¿Dónde se llevará a cabo el Programa de Extensión Universitaria Osinergmin?

Nos adaptamos a las nuevas formas de aprendizaje y desarrollamos una formación online, contaremos con aulas virtuales con mecanismos accesibles y desde la comodidad del hogar; brindadas en horarios establecidos.

8- ¿A dónde me puedo dirigir si tengo alguna duda?

Para absolver cualquier duda o para mayor información puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] y/o sistema de atención a consultas, ubicado en la sección inicial de Becas Osinergmin o comunicándote a los teléfonos: 01 – 2193400 (Lima) y 0800-41800 (Provincias).

9- Para registrar mi inscripción ¿debo adjuntar algún documento?

Los postulantes deberán adjuntar, la declaración jurada de cumplimiento de requisitos y ausencia de incompatibilidades, Documento Nacional de Identidad y, según corresponda:

Egresados 2025 – 0 / I :

Deberán presentar su constancia de egresado o carta de presentación emitida por su Centro de Estudios, en la cual se consigne, como mínimo, el ciclo académico en el que obtuvieron la condición de egresado. En caso de no contar aún con la Constancia de Egreso o de encontrarse esta en trámite, el postulante deberá presentar una Carta de Presentación emitida por su Centro de Estudios. Dicho documento deberá señalar expresamente que el postulante ha cumplido con todos los requisitos establecidos por la universidad (créditos académicos, prácticas pre/profesionales, idioma extranjero, entre otros) para obtener la condición de egresado, o, en su defecto, que la constancia de egreso se encuentra en proceso de emisión.


Egresados 2025 – II:

En caso de no contar aún con la constancia de egreso, el postulante deberá presentar una carta de presentación emitida por su Centro de Estudios, que indique el último ciclo matriculado.

10- ¿Qué beneficio obtendré si obtengo una Beca del Programa de Extensión Universitaria Osinergmin?

Los becarios del XXIV PEU Osinergmin accederán, de manera gratuita, a un programa de especialización en regulación y fiscalización de la industria energética y minera, con una duración aproximada de 200 horas académicas, que otorga doble certificación, incluida la de la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP, reconocida por la Ley Universitaria. Asimismo, tendrán la posibilidad de realizar prácticas profesionales en Osinergmin, con una subvención competitiva en el mercado. Finalmente, quienes tras las prácticas profesionales, según el desempeño y necesidades institucionales existe la oportunidad de ser contratado como Supervisor 4A, conforme a lo dispuesto en el literal f), numeral 9.2.1 del artículo 9 de la Resolución de Consejo Directivo N.° 055-2023-OS/CD

11- ¿Qué requisitos tecnológicos debo cumplir para dar el examen de postulación?

Los requisitos para el examen de postulación se detallan en el documento Normas a cumplir para la Evaluación de Conocimientos Virtual que encontrará en el siguiente enlace.

IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica GRATIS!!! tu curso o capacitación. CLICK AQUI para conocer nuestros servicios.

CAPACITACIONES DESTACADAS