Sobre el Curso de Extensión ONPE 2025 para prácticas Pre-Profesionales
El Curso de Extensión de la ONPE es una iniciativa que permitirá a 07 estudiantes de los dos últimos años de carreras específicas adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, complementando su formación académica con habilidades y conocimientos aplicables en el sector público y en específico a la operatividad de la ONPE. Esta práctica contribuye al desarrollo de talento joven y prometedor, permitiendo a la entidad identificar y cultivar posibles futuros servidores civiles
Los primeros puestos de cada una de las 7 gerencias donde se impartirá el curso accederán a prácticas preprofesionales remuneradas en la ONPE
Objetivo General
El objetivo del Curso de Extensión es proporcionar a jóvenes peruanos una oportunidad invaluable de adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, complementando su formación académica con habilidades y conocimientos aplicables en el sector público y en específico a la operatividad de la ONPE. Esta práctica contribuye al desarrollo de talento joven y prometedor, permitiendo a la entidad identificar y cultivar posibles futuros servidores civiles.
¿Quiénes pueden postular al Curso de Extensión de la ONPE?
El curso esta dirigido a estudiantes universitarios, a partir de los dos últimos años de estudios, de Administración o Economía Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ciencias de la Computación, Derecho, Archivística y Gestión Documental.
REQUISITOS para postular al CURSO DE EXTENSIÓN de la ONPE
Pertenecer a universidades nacionales públicas o privadas del territorio peruano, licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
No contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito doloso.
No pertenecer o pertenecido en los últimos cuatro (04) años anteriores a su postulación, a una organización política, y no esté desempeñando o haya desempeñado cargos de elección popular con carácter nacional en las organizaciones políticas, o que las hayan desempeñado en los cuatro (04) años anteriores a la postulación, o que hayan sido candidatos a cargos de elección popular por ese mismo periodo.
No contar con inhabilitación vigente en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles - RNSSC.
No estar inscrito en el Registro de Deudores Judiciales Morosos - REDJUM.
No encontrarse inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos - REDAM.
No encontrarse incurso en alguno de los impedimentos dispuestos por el ordenamiento jurídico, para los servidores públicos.
No tener parentesco con servidores/as civiles de la ONPE con facultades de nombramiento o contratación hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, por razón de matrimonio, unión de hecho, convivencia o ser progenitores de sus hijos. En su defecto informar sobre el vínculo de parentesco con algún servidor civil antes mencionado. Para ello, el/la servidor/a civil a incorporar deberá acceder a la relación de los/las servidores/as civiles que ocupan cargos directivos a través de la página web de la entidad, www.onpe.gob.pe.
Beneficios de ser parte del CURSO DE EXTENSIÓN ONPE 2025
Entrenamiento especializado en gestión pública y específicamente en la operatividad de la ONPE.
El curso es desarrollado de manera gratuita a los/as estudiantes universitarios.
Los/as estudiantes que ocupen los primeros puestos por cada unidad de organización de la ONPE, podrán realizar sus prácticas preprofesionales
Condiciones esenciales del convenio
Lugar de prestación del servicio
Sede Central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE-Lima
Modalidad: Presencial
Duración del convenio
Cinco (5) meses
Remuneración mensual
S/ 1 130.00 (Mil ciento treinta y 00/100 soles)
¿Cómo postular al CURSO DE EXTENSIÓN ONPE 2025?
Revisa el perfil y los requisitos en este enlace (considera solo aquellos que tengan como título "practicante preprofesional"
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...
El PEU brindará formación académica en tributación, aduanas, gestión pública y gestión institucional. Quienes aprueben el PEU se incorporarán como practicantes preprofesionales en la SUNAT ...
Únete al programa formativo de 3 meses, donde aprenderás directamente de los líderes del Equipo BBVA y descubrirás cómo se impulsa el crecimiento de las grandes empresas del país. ...
Dirigido a Estudiantes de décimo ciclo y egresados de las carreras de administración, finanzas, negocios, ingeniería, ciencias de la computación o afines. ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales.
...