Este curso en línea autoguiado está orientado a promover, entre estudiantes de últimos años de secundaria y de primeros ciclos de universidad, el aprendizaje, la reflexión, y la formulación de una postura crítica propia sobre el racismo y la discriminación étnico-racial en el Perú, abordándolos como componentes de un problema de carácter público y reforzando así la valoración positiva de la diversidad cultural.
Dirigido a:El curso está dirigido a la ciudadanía en general.
Objetivo general
Promover en la ciudadanía en general el aprendizaje, la reflexión, y la formulación de una postura crítica propia sobre el racismo y la discriminación étnico-racial en el Perú, abordándolos como componentes de un problema de carácter público y reforzando así la valoración positiva de la diversidad cultural.
Objetivos específicos
Comprender y reflexionar sobre conceptos clave relacionados con el racismo y la discriminación étnico-racial en el Perú.
Identificar las distintas y complejas manifestaciones de la discriminación étnico-racial en el país, y su caracterización como problema público.
Reconocer las razones históricas por las que existe y se ha desarrollado el racismo y la discriminación étnico-racial en el Perú.
Identificar las rutas de atención establecidas por el Estado peruano para promover acciones de prevención y atención de casos de racismo y discriminación étnico-racial, así como por parte de diversos colectivos de la sociedad civil.
Alentar el compromiso y la co-responsabilidad ciudadana e intercultural en los temas propuestas del curso entre las y los estudiantes participantes.
Módulos del curso
Módulo 1: El racismo y la discriminación étnico-racial, ¿son un problema?
Módulo 2: El “porqué” de la discriminación
Módulo 3: ¿Qué podemos hacer para erradicar la discriminación?
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Estos cursos virtuales están dirigidos a los servidores públicos, pero también puede participar la población interesada en los diversos temas que trataremos. Además, son gratuitos y podrás recib ...
El objetivo de los cursos es fortalecer la formación cívica de los ciudadanos y tener mejor conocimiento de la labor de la institución parlamentaria ...
Postula al programa trainee de Auna, Si eres estudiante del 7mo al 9no ciclo, de las ciudades de Lima, Piura, Arequipa, Chiclayo o Trujillo y buscas un programa que te prepare para los retos del futur ...
Sé parte del Programa de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental 2026, El OEFA ofrece 95 becas de estudio para las especialidades de Ciencias, Ciencias sociales, Economía y Derecho ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...