Proceso de selección del programa de voluntariado de la Corte Superior de Justicia de Huaura
La Corte de Huaura reafirma su compromiso con una justicia inclusiva y participativa. Invitamos a jóvenes interesados en sumarse a esta experiencia.
Se brindará oportunidades a egresados, universitarios y técnicos, promoviendo su formación profesional mientras contribuye al sistema de justicia
Inicio del programa de voluntariado: 01 de octubre de 2025
Modalidad: El voluntariado se prestará de manera presencial
REQUISITOS para ser Voluntario de la Corte Superior de Justicia de Huaura
Requisitos generales.
- Estudiantes, egresados y/o bachilleres de las siguientes carreras profesionales y/o técnicas que:
- Tengan mayoría de edad.
- Acrediten con constancias, cursos, certificados y otros documentos que acrediten su experiencia académica y pre profesional.
- Cuenten con Seguro de Salud Integral - (SIS).
- Vivan dentro de la circunscripción territorial en que se convoca al Programa de Voluntariado.
NIVEL JURISDICCIONAL – 148 voluntarios.
Perfil 1: Derecho y ciencias políticas
55 estudiantes de octavo ciclo a décimo (apoyo en secretaría)
Perfil 2: Derecho y ciencias políticas
80 estudiantes de décimo primero, décimo segundo, egresado y/o bachiller, (apoyo en despachojudicial)
Perfil 3: Tesorería - Contabilidad (Área comprendida- peritos judiciales)
13 estudiantes de los últimos dos (2) años de carrera, egresado y/o bachiller.
Nivel Administrativo
Perfil 1: Administración - Derecho y ciencias políticas
(Áreas comprendidas: Notificaciones (6), Archivo (12), Unidad de Servicios Judiciales (4), Modernización (1), Gerencia de Administración (2), Recursos Humanos (4), Secretaría General de Presidencia (1), Módulo de Atención al Usuario (4), Centro de Distribución General (6), Logística (4), Planes y Presupuesto (1), Estadística (2), Bienestar Social (7)
Estudiante de los últimos dos (2) años de carrera, egresado y/o bachiller, (para trámites de la gestión documental)
Perfil 2: Ingeniería de sistemas (Área comprendida: Informática)
12 estudiantes de los últimos dos (2) años de carrera, egresado y/o bachiller.
Perfil 3: Psicologia
08 estudiantes de noveno a décimo ciclo, egresado y/o bachiller, (adscrito al equipo multidisciplinario de familia y/o administración de familia central)
Perfil 4: Trabajo social - Sociología
7 estudiantes de noveno a décimo ciclo, egresado y/o bachiller, (adscrito al equipo multidisciplinario de familia y/o administración de familia central)
Perfil 5: Ingeniería civil - Arquitectura
2 estudiantes de octavo a décimo ciclo, egresado y/o bachiller.
PERFIL 6:Ciencias de la comunicación (área comprendida-imagen institucional)
2 Estudiantes de noveno a décimo ciclo, egresado y/o Bachiller.
Perfil 7: Economía - contabilidad (áreas comprendidas: tesorería contabilidad, planes y presupuestos, modernización)
8 estudiantes de noveno a décimo ciclo, egresado y/o bachiller.
Perfil 8: medicina humana (áreas comprendidas: medicina ocupacional equipo mult1discipunario de familia y/o administración de familia central)
5 estudiantes de los últimos dos (02) años de carrera, egresado y/o bachiller.
¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la Corte Superior de Justicia de La Libertad?
Postulación virtual se realizará a través del siguiente FORMULARIO VIRTUAL
Postulación: Hasta el 17 de setiembre de 2025
Cronograma del Programa de Voluntariado de la Corte Superior de Justicia de Huaura
Postulación virtual
| 04 al 17 de setiembre de 2025
|
Publicación de seleccionados para la Examen de Conocimientos.
| 17 de setiembre de 2025
|
Evaluación de conocimientos (modalidad presencial)
| 18 de setiembre de 2025
|
Resultados de la evaluación de Conocimientos
| 18 de setiembre de 2025
|
Presentación de currículum y declaración jurada firmada, al correo: [email protected] , de 08:00 am a 17:00 pm horas.
*El documento debe ser anexado en un solo archivo, siguiendo el formato: Voluntariado-[Apellidos y nombres]
| 19 de setiembre de 2025
|
Evaluación curricular
| 22 de setiembre de 2025
|
Resultados de la evaluación curricular.
| 22 de setiembre de 2025
|
Entrevista personal
(modalidad virtual)
| 23 y 24 de setiembre de 2025
|
Resultados de entrevista personal.
| 24 de setiembre de 2025
|
Publicación de resultados finales.
| 25 de setiembre de 2025
|
Comunicación a los voluntarios de fecha y lugar que se tienen que presentar.
| 26 al 30 de setiembre de 2025
|
Asignación de voluntarios en los proyectos del Programa.
| 01 de octubre de 2025
|
Inicio del programa
| 01 de octubre de 2025
|
Contacto y más información
- Perfil de estudios o carrera y cronograma,
- Facebook Corte Superior de Justicia de Huaura
- Av. Echenique 898, Huacho (Oficina de Recursos Humanos)
- 01 414 5000 - Anexo 29016