Tiene como objetivo contribuir al Objetivo Prioritario 1 (OP 1) de la Política Nacional de Juventud (PNJ), el cual busca: “Desarrollar competencias en el proceso educativo” fortaleciendo conocimientos y competencias en el diseño de un proyecto de investigación cualitativo.
Organizado por: Secretaría Nacional de la Juventud del Perú - SENAJU
Este taller se realizará de manera virtual sincrónica mediante Zoom desde el jueves 22 de agosto hasta el 20 de setiembre de 2024, tiene una duración de 8 horas pedagógicas, y los contenidos se desarrollarán en 4 sesiones virtuales:
Dirigido a: Jóvenes de 15 a 29 años
Módulos:
Sesión 1:
Introducción a la metodología cualitativa. Diseños de investigación cualitativa. Identificación de problemas de investigación. Elaboración de pregunta y objetivos de investigación cualitativos.
Sesión 2:
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica. Repositorios científicos.
Sesión 3:
Herramientas de recojo de información: Entrevistas, encuestas abiertas, grupos focales, observación participante, entre otras.
Sesión 4:
Herramientas de recojo de información: Entrevistas, encuestas abiertas, grupos focales, observación participante, entre otras.
Diseño de herramientas cualitativas.
Sesión 5:
Ejemplo de aplicación de entrevista.
Sesión 6:
Cuestionario
Perfil de participantes
Adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años, independientes u organizados.
Contar con computadora personal o laptop con conexión estable a internet
Cierre de inscripciones: 20 de agosto a las 11:59 a. m.
Si tienes con alguna duda y/o consulta sobre el curso, puedes comunicarte con el equipo facilitador al correo: [email protected].
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Programa de Extensión (PEXT) ofrece una formación especializada en el ámbito de las finanzas y gestión de riesgos de los sistemas financiero, cooperativo, de seguros y de pensiones. ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Postula al PEU OSIPTEL, el XXX Programa de Extensión Universitaria en Regulación con Especialización en Telecomunicaciones. Si eres estudiante del último año de carrera o recientemente egresad ...
En Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., se encuentran en la búsqueda de personas con actitud, compromiso y dispuestas a aprender de sus procesos y de su Cultura de Alto Rendimiento. ...