Este programa tiene como objetivo promover el conocimiento, impulsar el desarrollo científico, fomentar la cultura de calidad y estimular la innovación en las nuevas generaciones. Todo esto a través del aprendizaje de las Normas Técnicas Peruanas y las Normas Internacionales de la IEC.
Jóvenes profesionales preferentemente de las ramas de la ingeniería eléctrica, electrónica y/o que trabajen en los campos de la electricidad, electrónica o afines.
Laborando en organizaciones que utilicen normas técnicas.
Experiencia en el desarrollo o uso de normas técnicas.
Edad recomendada: 20 – 35 años
Conocimiento del idioma inglés: Intermedio – Avanzado
Reconocimiento
Constancia de participación.
Oportunidad de participar en sesiones de los Comités Técnicos de Normalización afines a su experiencia, eventos del Comité Nacional IEC/Perú, eventos de la Comisión Internacional de Electrotecnia (IEC).
Oportunidad de participar en el taller anual para jóvenes profesionales organizada por la Comisión Internacional de Electrotecnia (IEC) en el marco de su Asamblea General.
Oportunidad de desarrollar una red de contactos con profesionales jóvenes del mundo en las ramas del Programa
¿Cómo participar del programa Jóvenes Profesionales 2024- 2025?:
Recepción de registros: Hasta el 31 de enero 2025.
Llenar registro y enviar al correo electrónico:[email protected], con el asunto “REGISTRO YP 2025”
Capacitaciones: 31 de enero al 16 de febrero 2025
Evaluación de conocimientos: 10 al 23 de febrero 2025
Presentación de ensayos: 02 de marzo 202
Final: 12 de marzo 2025
Presentación de resultados: 14 de marzo 2025
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...
El PEU brindará formación académica en tributación, aduanas, gestión pública y gestión institucional. Quienes aprueben el PEU se incorporarán como practicantes preprofesionales en la SUNAT ...
Únete al programa formativo de 3 meses, donde aprenderás directamente de los líderes del Equipo BBVA y descubrirás cómo se impulsa el crecimiento de las grandes empresas del país. ...
Dirigido a Estudiantes de décimo ciclo y egresados de las carreras de administración, finanzas, negocios, ingeniería, ciencias de la computación o afines. ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales.
...