
Conferencias gratis online con certificado del Ministerio de Justicia
Conoce la oferta académica virtual que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos tiene programada del 7 al 11 de abril. ...
El Banco Central tiene el agrado de anunciar una nueva convocatoria para el curso de invierno 2024 (excurso de actualización), evento académico dirigido a alumnos y egresados, con 2 años de antigüedad, de la carrera de economía de universidades del interior del país, en las siguientes asignaturas: Macroeconomía, Microeconomía y Econometría (clases sincrónicas) y 2 materias asincrónicas en temas de economía y Finanzas.
Este año, el curso se realizará de manera híbrida. Durante las primeras 3 semanas el curso se realizará de manera virtual. Luego de una evaluación de los conocimientos aprendidos se seleccionará un grupo de estudiantes para participar en un talle intensivo presencial de una semana en la sede central del Banco Central en la ciudad de Lima.
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú
Organizado por: Banco Central de Reserva del Perú - BCRP
Modalidad: Semi presencial
Transmisión: A través de Zoom
Se otorgará certificado
Las clases se dictarán de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, del 5 de agosto al viernes 23 de agosto de 2024, en el horario de mañana o tarde. El horario final se comunicará oportunamente a los alumnos que participarán en él.
Al final del curso se tomará un examen de conocimientos el sábado 24 de agosto de 2024, que incluye las clases sincrónicas y asincrónicas.
La asistencia se medirá de forma semanal por curso. El estudiante que no complete el 90 por ciento de asistencia (13 1/2 horas) en un curso será separado y por ende no podrá continuar atendiendo al curso siguiente.
No se admiten inasistencias, salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificado y aprobado por el Comité encargado de los cursos.
Reforzar y actualizar los conocimientos académicos de los estudiantes de economía de universidades del interior del país.
Tipo de Equipo: PC o Laptop, con sistema operativo Windows 10.
Navegador: Google Chrome o Microsoft Edge.
Memoria: mínimo 6 GB, recomendado 8 GB (para el uso de Matlab y software econométrico).
Procesador: Intel Core i5 o superior.
Si deseas participar en el Curso de Actualización para alumnos de economía debes INSCRIBIRTE AQUÍ
Mas información AQUÍ
La convocatoria esta abierta hasta 31 de julio. (Ampliación hasta el viernes 02 de agosto)
Los documentos solicitados en los requisitos se deberán cargar en el formulario de inscripción.
Al momento de su inscripción, los alumnos interesados deben optar por la especialidad de economía o finanzas. El proceso de evaluación de ambas especialidades es diferente.
Inicio de inscripciones | Miércoles 10 de julio de 2024 |
Cierre de inscripciones | Miércoles 31 de julio de 2024 |
Publicación de resultados | Viernes 2 de agosto de 2024 |
Inicio de clases | Lunes 5 de agosto de 2024 |
Finalización de clases | Viernes 23 de agosto de 2024 |
Examen de conocimientos | Sábado 24 de agosto de 2024 |
Envío de comunicación a seleccionados para el taller a realizarse en Lima | Martes 27 de agosto de 2024 |
Inicio del taller en Lima | Lunes 2 de setiembre de 2024 |
Lunes 2 de setiembre de 2024 | Lunes 2 de setiembre de 2024 |
Central telefónica: 01-613-2000
Correo : [email protected]
Conoce la oferta académica virtual que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos tiene programada del 7 al 11 de abril. ...
Fortalece tus capacidades en gestión empresarial, digitalización, alternativas de financiamiento y desarrollo productivo. ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
SUTRAN te invita a participar de webinars, talleres y capacitaciones virtuales completamente gratis en el 2025 ...
Atención emprendedor y emprendedora. Inscríbete a las Charlas Gratuitas del COFIDE ...
Descubre cómo estos lineamientos se aplican en distintos sectores productivos y contribuyen a proteger a los consumidores. ...