Fecha y hora: Jueves 11 de abril del 2024 a las 7:00 p.m.
En las auditorías a las Contrataciones del Estado es frecuente encontrar que los contratos incurren en controversias las mismas que la mayoría de las veces son atendidas a través del Arbitraje, constituyéndose así la materia examinada con foco en las situaciones y condiciones que conllevaron a recurrir a la sede arbitral ya sea por la gestión o en respuesta ante pretensiones de los proveedores.
En ese contexto, se requiere conocer los aspectos principales y flujos de las actividades del arbitraje, para que dicha comprensión sirva de base para la planificación de la auditoría con su respectivo diseño de procedimientos, así como el entendimiento de las potenciales responsabilidades luego de evaluados los hechos.
Así, temas como causa de la controversia, decisión de recurrir a la sede arbitral en el marco de la Ley de Contrataciones, obligaciones de los gestores públicos ante las pretensiones de los proveedores, el trabajo conjunto con la Procuraduría, actuación y obligaciones ante el Laudo. Posibilidades de llevar el laudo al Poder Judicial, son de potencial interés en la formación de los auditores gubernamentales.
Ponente: CHRISTIAN GUZMÁN NAPURÍ
Abogado especializado en Derecho Público. Magister en Derecho con Mención en Derecho Constitucional, con especialización en la Universidad de Zaragoza, España. Profesor de Derecho Público en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Conferencista y profesor de cursos y seminarios de su especialidad. Autor de múltiples libros y artículos de su especialidad.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...
El PEU brindará formación académica en tributación, aduanas, gestión pública y gestión institucional. Quienes aprueben el PEU se incorporarán como practicantes preprofesionales en la SUNAT ...
Únete al programa formativo de 3 meses, donde aprenderás directamente de los líderes del Equipo BBVA y descubrirás cómo se impulsa el crecimiento de las grandes empresas del país. ...
Dirigido a Estudiantes de décimo ciclo y egresados de las carreras de administración, finanzas, negocios, ingeniería, ciencias de la computación o afines. ...