El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC otorga becas y créditos educativos, a través de concursos públicos, a peruanos talentosos de escasos recursos económicos, brindándoles acceso y permanencia a una educación superior de calidad, hasta su culminación. Además, desarrolla un modelo de acompañamiento integral durante todo el ciclo de vida del beneficiario, mediante una gestión moderna, eficiente, transparente y orientada al servicio.
¿Qué es la Beca Técnico Productiva Comunidades Nativas Amazónicas?
La “Beca Técnico Productiva para Jóvenes de Pueblos Indígenas u Originarios en Situaciones Especiales - Convocatoria 2025”, es una beca especial financiada por el MINEDU a través del PRONABEC para el acceso, permanencia y culminación de cursos de capacitación en el departamento de Loreto.
La postulación presencial la realiza el postulante ante el APU, presidente, cacique de la comunidad, o al representante de la organización o federación indígena o representante del Pronabec.
Esta persona entrega la documentación al personal de la Subdirección de Coordinación y Cooperación Regional de Loreto del Pronabec, que estará a cargo de la postulación virtual, porque se toman en cuenta las dificultades de acceso a internet en el ámbito de la beca.
La lista de instituciones de educación superior, sedes y cursos de capacitación elegibles puede ampliarse hasta 5 días calendario antes de la fecha de término de la fase de postulación presencial.
Los cursos de capacitación elegibles son únicamente aquellos cuyo régimen de estudios se desarrolla en la modalidad presencial, por un periodo de duración de hasta 6 meses y con un máximo de 600 horas pedagógicas, durante los años 2024 y 2025.
¿A quiénes está dirigido esta Beca Técnico Productiva Comunidades Nativas Amazónicas?
La “Beca Técnico Productiva para Jóvenes de Pueblos Indígenas u Originarios en Situaciones Especiales – Convocatoria 2025”, está dirigida a estudiantes pertenecientes a los pueblos indígenas u originarios ubicados en los distritos que comprende el Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, del departamento de Loreto.
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Beca Técnico Productiva Comunidades Nativas Amazónicas?
Los requisitos son los siguientes:
Ser peruano
Tener como mínimo 18 años de edad a la fecha de aprobación de las bases del concurso (14 de abril de 2025)
Acreditar el lugar de residencia - BTP CNA 2025: residir en la región Loreto - BTP Repared 2025: residir en las provincias y departamentos del ámbito de la convocatoria - Beca Inclusión Técnico Productiva: residir en las regiones y provincias donde se ubiquen las IES elegibles que se desarrollarán los cursos de capacitación
Acreditar condición de vulnerabilidad o situación especial
Acreditar estudios de educación básica, primaria o secundaria, completa o incompleta, en una institución educativa de educación básica regular (EBR), básica alternativa (EBA) o especial (EBE), pública o privada, en el Perú, reconocida por el Ministerio de Educación
Haber sido admitido por una institución de educación superior elegible por el concurso (sede y curso de capacitación), para opción principal y secundaria
Presentar formatos y declaraciones juradas establecidos en las bases del concurso
¿Qué beneficios te ofrece la Beca Técnico Productiva Comunidades Nativas Amazónicas?
Los beneficios de la beca son los siguientes:
Matrícula
Pensiones de estudios
Certificado, emitido por la institución de educación superior al culminar satisfactoriamente los estudios
Alimentación
Movilidad local
Materiales de estudio
Útiles de escritorio
Transporte interprovincial (solo para BTP Comunidades Nativas Amazónicas)
¿Cómo postulo a la Beca Técnico Productiva para Jóvenes de Pueblos Indígenas u Originarios en Situaciones Especiales – Convocatoria 2024?
Postulación presencial:
El postulante entrega su expediente físico al representante de la oficina del Pronabec de su región (solo para BTP Repared y Beca Inclusión Técnico Productiva) o al APU, presidente, cacique de la comunidad, representante de la organización o federación indígena o representante de la sede del Pronabec en su región (para BTP CNA)
Postulación virtual
El postulante realiza el proceso a través del Módulo de Postulación (solo para BTP Repared y Beca Inclusión Técnica Productiva)
¿Hasta cuándo puedo postular?
Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación:
Postulación presencial: Del 16 de abril al 01 de julio de 2025
Postulación virtual: Del 23 de abril al 08 de julio de 2025
Cronograma del concurso de la Beca Técnico Productiva Comunidades Nativas Amazónicas
¿Cómo verifico que fui seleccionado para la beca?
Para conocer los resultados verifique la publicación de seleccionados INGRESANDO AQUÍ