FORMATE.PE

Proceso de Admisión 2026-I de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

¿Cómo ingreso a la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI?

A continuación te resumimos el proceso para ingresar y formar parte de la UNI:

  1. Conocer las modalidades de ingreso que tiene la UNI
  2. Elegir a cual de las modalidades puedes postular, después de revisar los requisitos generales y específicos según modalidad.
  3. Informarse sobre el próximo proceso de admisión y verificar si esta convocado la modalidad que elegiste.
  4. Pagar los derechos de inscripción.
  5. Inscribirse en el Proceso de Admisión vigente presentando tu documentación y según la modalidad que te corresponde.
  6. Rendir el examen de admisión para la modalidad al cual postulas.
  7. Serán ingresantes quienes aprueben el proceso de admisión, en estricto orden de méritos según las vacantes de cada carrera profesional.

El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la UNI.

A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2026-I de la UNI

¿Cuáles son las modalidades de admisión que ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería?

Son modalidades de Admisión: Ordinario, y Extraordinario. La modalidad Extraordinario comprende las alternativas Extraordinario1 y Extraordinario2.

De la modalidad Ordinario

La modalidad “Ordinario” está dirigida a los postulantes que culminaron sus estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o su equivalente en el extranjero.

De la modalidad Extraordinario1

La modalidad "Extraordinario1" está dirigida a los postulantes clasificados como:

a. Dos Primeros Alumnos Postulantes considerados como dos primeros alumnos en las instituciones educativas del país, que hayan culminado sus estudios secundarios dentro de los dos años anteriores a la fecha del Concurso de Admisión.

b. Deportista Calificado de Alto Nivel Deportistas que reúnan los requisitos que establece y certifica el Instituto Peruano del Deporte según leyes específicas.

c. Diplomado con Bachillerato Internacional Quienes hayan obtenido los diplomas de Bachillerato Alemán, Francés o Internacional

d. Víctima del Terrorismo Egresados de educación secundaria, calificados como víctimas de actos de terrorismo o hijos de víctimas del terrorismo, inscritos en el Registro Único de Víctimas de la Violencia ocurrida durante el período de mayo de 1980 a noviembre de 2000 (Ley Nº 28592 y su Reglamento).

e. Persona con Discapacidad Egresados de educación secundaria, calificados como personas con discapacidad (Ley Nº 29973 y su reglamento).

f. Convenio Andrés Bello para iniciar estudios universitarios Quienes provienen de los Estados miembros de este convenio: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá y Venezuela, y deseen iniciar estudios universitarios en la UNI.

g. Traslado Externo Quienes se encuentren estudiando el pre grado en alguna universidad pública o privada del país o del extranjero, que deseen concluir sus estudios en la UNI

h. Titulado o Graduado en otra universidad. Quienes hayan obtenido, en el país o en el extranjero, grados o títulos universitarios.

i. Titulado o Graduado en la UNI, Quienes hayan obtenido en la UNI el grado de bachiller o título profesional y desean estudiar otra especialidad ingresan directamente sin rendir examen.

j. Convenio Diplomático e Hijo o Cónyuge de Diplomático Egresados de educación secundaria considerados en convenios diplomáticos, hijos o cónyuges de diplomáticos extranjeros acreditados en el Perú e hijos o cónyuges de diplomáticos peruanos que retornan al país al término de su misión y deseen iniciar estudios universitarios. Los postulantes por esta modalidad ingresan directamente sin rendir examen.

k. Traslado Externo para estudiantes provenientes de universidades no licenciadas. Quienes han estado estudiando, pre grado en alguna universidad pública o privada que no obtuvo su licenciamiento por SUNEDU, y deseen concluir sus estudios en la UNI

Extraordinario2

De la modalidad Ingreso Directo CEPRE (ID-CEPRE) La modalidad Ingreso Directo CEPRE (ID-CEPRE) está dirigida a los alumnos del Centro Preuniversitario CEPRE-UNI, matriculados en el ciclo preuniversitario precedente al Concurso de Admisión 21-1, y que reúnan los requisitos de postulación establecidos.

Ingreso Escolar Nacional (IEN-UNI). La modalidad Extraordinario2- Ingreso Escolar Nacional IEN-UNI está dirigida a estudiantes que estén cursando el último año de secundaria de Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa en instituciones educativas del país.

¿Cuándo será el próximo examen de admisión 2026-I de la UNI?

La fecha del próximo examen de admisión de la UNI está programada como sigue:

  1. Fecha del Examen de Ingreso Escolar Nacional (IEN) / Talento Beca 18: 07 de diciembre de 2025

¿Quiénes pueden rendir el examen de admisión de diciembre de 2025 de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)? ¿Quiénes pueden postular?

En el examen que se realizará este 07 de diciembre de 2025, podrán participar escolares que buscan ser los nuevos cachimbos de la UNI.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme para el Examen de Admisión 2026-I de la UNI?

Las inscripciones para participar en el próximo proceso de admisión de la UNI será del 20 de octubre al 28 de noviembre de 2025

¿Cuáles son los requisitos para postular a la UNI?

Los requisitos del concurso de admisión son los siguientes:

  1. Constancia de estar cursando el ultimo año de secundaria de Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa, Certificado de Estudios Secundario o Constancias de Logros de Aprendizaje.
  2. Estar preseleccionado por el PRONABEC.
  3. Inscribirse en el Examen de Admisión correspondiente a la modalidad Talento Beca 18.
  4. Asistir obligatoriamente al Ciclo Introductorio Especial programado antes del inicio del semestre académico.

Para conocer los requisitos por modalidad, ingrese aquí

¿Qué carreras profesionales ofrece la UNI? ¿A qué carreras puedo postular?

Facultad de Arquitectura Urbanismo y Arte

  1. Arquitectura

Facultad de Ciencias

  1. Ingeniería Física
  2. Ingeniería Química
  3. Física
  4. Matemática
  5. Ciencia de la Computación

Facultad de Ingeniería Ambienta

  1. Ingeniería Sanitaria
  2. Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
  3. Ingeniería Ambiental

Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica

  1. Ingeniería Geológica
  2. Ingeniería Metalúrgica
  3. Ingeniería de Minas

Facultad de Ingeniería Química y Textil

  1. Ingeniería Química
  2. Ingeniería Textil

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

  1. Ingeniería Eléctrica
  2. Ingeniería Electrónica
  3. Ingeniería de Telecomunicaciones

Facultad de Ingeniería Civil

  1. Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales

  1. Ingeniería Económica
  2. Ingeniería Estadística

Facultad de Ingeniería de Mecánica

  1. Ingeniería Mecánica
  2. Ingeniería Mecánica Eléctrica
  3. Ingeniería Naval
  4. Ingeniería Mecatrónica

Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica

  1. Ingeniería del Petróleo
  2. Ingeniería Petroquímica

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

  1. Ingeniería Industrial
  2. Ingeniería de Sistemas

Pagos por derecho de inscripción ¿Cuánto cuesta participar del proceso de admisión 2026-I?


¿Cómo postular a la Universidad Nacional de Ingeniería?

Paso 1. Regístrate en Línea AQUÍ
Complete los campos e ingrese el texto de la imagen. Luego, haga clic en “Registrarme”.

Paso 2. Ingresar datos

  1. Una vez que haya aceptado “Los términos y Condiciones”
  2. Para iniciar el proceso de inscripción, haga clic en la sección “DATOS” y luego en “PRE INSCRIPCIÓN”.
  3. En esta sección el POSTULANTE deberá completar los campos con sus datos e información personal.
  4. Al finalizar el llenado de los datos, haga clic en el botón ”Guardar”:
  5. Revisa que tus datos sean correctos, si todo esta conforme le damos en “CONFIRMAR”.
  6. Revisa que tus datos sean correctos, si todo esta conforme le damos en “CONFIRMAR”.
  7. Nota: Si desea cambiar su modalidad de postulación, haga clic en “CAMBIAR MODALIDAD”

Paso 3. Declaración Jurada

  1. Descarga el formato de declaración jurada
  2. Rellena los campos y las firmas, escanea o toma una foto nítida y carga el documento
  3. Te aparecerá un mensaje que confirma el documento cargado, haz clic en “Aceptar”
  4. Nota: Recuerde que el tamaño máximo por archivo es de 10 Mb.

Paso 4. Foto Y DNI

  1. Dirígete a la sección de Foto y DNI en la plataforma y suba los documentos, siguiendo las indicaciones que se le proporcionen.
  2. Nota: Recuerda que el plazo máximo para aprobar sus documentos es de 24 horas.

Paso 5. Confimar Email

  1. Verifica tu dirección de correo, si es correcto haz clic en el botón “Confirmar correo”, caso contrario “Cambiar correo”.
  2. A nuestra bandeja de entrada nos llegará un código el cuál colocaremos en la plataforma de Admisión UNI y le damos clic a “Confirmar Correo”

Paso 6. Semibeca (Opcional)

  1. Haz clic en “Semibeca” que se encuentra en la parte inferior de la página de inicio.
  2. Haz clic en el botón “SI” para solicitar la semibeca.
  3. Confirma tu solicitud.
  4. Adjunta los documentos indicados en cada sección correspondiente.
  5. Nota: Si cuenta con la Constancia Socioeconómica (SISFOH) solo debe subir ese documentos en el recuadro 7.
  6. Una vez cargados sus documentos deberás esperar a que se publiquen los resultados de la Semibeca en la plataforma de Admsión UNI.

Paso 7. Formatos de Pago

  1. Para generar el formato de pago haz clic en la sección de “Paso 2: Formato de pago”. Podrás realizar el pago a través del BCP o Scotiabank
  2. Se mostrarán los pagos que debes realizar según la modalidad. Haga sobre cada opción para visualizar los formatos de pago correspondientes.
  3. Nota: También puedes encontrar la sección “Pagos”, ubicada en la parte superior de la plataforma.

Paso 8. Ficha de inscripción

  1. Al finalizar, dirígete a la sección “Ficha” para verificar que todos los datos se hayan subido correctamente. Solo debe aparecer la opción “Faltan pagos”; si aparece otra opción, deberás completarla.
  2. Nota: Recuerda que los pagos se habilitarán después de Aprobada su Declaración jurada.
  3. Para ver los Formatos de pago de ir a la sección “Pagos” y seleccionar Prospecto y Derecho de inscripción con el banco por el cual desea realizar el pago. Luego realizar los pagos correspondientes
  4. Felicidades!!! Ya te encuentras registrado

¿Cómo es el examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI?

El examen de admisión en la modalidad Ingreso Escolar Nacional (IEN) y Talento Beca 18, consiste de una sola prueba, siendo el nivel y estructura la misma que los exámenes de la Universidad Nacional de Ingeniería. Las asignaturas a ser evaluadas son:

  1. matemÁtica
  2. química y física
  3. aptitud académica
  4. humanidades
  5. aptitud vocacional

Resultados del Examen de Admisión 2026-I de la Universidad Nacional de Ingeniería

Los resultados del examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería 2026-I, se publicarán un día después de la prueba, se encontrarán en la sección resultados dentro de la página de Admisión de la UNI. Para ingresar a la página, debes utilizar tu número de inscripción y tu apellido paterno.

Documentación que debes revisar

  1. Reglamento UNI, descargar aquí
  2. Página de admisión de la universidad, revisar aquí
  3. Guía de pago, descargar aquí
  4. Guía de inscripción, descargar aquí

Comunícate con la Institución

  1. Dirección: Av. Túpac Amaru 210 - Rímac
  2. Horario de atención: Lunes a Viernes 08:30 a 16:30
  3. Comunícate: (01) 481-1070 / (01) 481-3804 Anexo: 253 / 254 / 255 / 256 / 257
  4. Email: [email protected]
  5. Facebook: admision.uni
  6. Web: www.admision.uni.edu.pe