El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, a través de la Reserva Nacional Tambopata y su Ejecutor del Contrato de Administración - AIDER, invita a los estudiantes de los últimos ciclos, egresados de Educación Universitaria o de Institutos Superiores Tecnológicos o Pobladores Locales a participar del Programa de Guardaparques Voluntarios de la Reserva Nacional Tambopata – Convocatoria 2025-III.
El Programa de Guardaparques Voluntarios tiene como objetivo fortalecer la gestión de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), mediante acciones de conservación y protección que realiza la Reserva Nacional Tambopata, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos de su creación, así como el fortalecimiento de las capacidades o conocimientos de los estudiantes y egresados en temas referidos a la gestión de áreas naturales protegidas de la Amazonía, gobernanza y conservación.
Vacantes: Diez (10) Guardaparques Voluntarios, con permanencia de 03 meses en los Puestos de
Vigilancia y Control de la Reserva Nacional Tambopata.
Duración: tres (03) meses del 09 de julio al 30 de setiembre del 2025.
REQUISITOS para ser guardaparque voluntario de la Reserva Nacional Tambopata
- Actores locales del ANP, estudiantes y/o egresados de las carreras: Biología, Ing. Forestal, Ing. Ambiental, Agronomía, Administración, Educación, Sociología, Antropología, Comunicación, Turismo y carreras afines.
- Carta de intención o interés personal dirigida al Jefe de la Reserva Nacional Tambopata (Ing. Erick Efraín Zamalloa Calle).
- Currículum Vitae no documentado (digital – pdf)
- DNI escaneado,
- Seguro integral de salud – SIS u otro seguro médico (remitir copia de constancia de inscripción). • Formulario de inscripción para guardaparques voluntarios (Anexo 01).
- Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales ni policiales (Anexo 02).
- Carta de presentación, por parte de la Institución o profesor (para el caso de estudiantes o egresados de las Universidades o Institutos Superiores Tecnológicos).
- Perfil de proyecto a realizar durante su permanencia, (opcional, para el caso de estudiantes o egresados de las Universidades o Institutos Superiores Tecnológicos).
- Carta de presentación del presidente de la Comunidad, (para el caso de pobladores locales).
- Gozar de buena salud y capacidad física para trabajo en campo.
BENEFICIOS de formar parte de este programa de voluntarios
- Capacitación en manejo y gestión de Áreas Naturales Protegidas.
- Gestión de conocimiento en fauna y flora asociadas a ecosistemas amazónicos.
- Equipos y materiales básicos para el trabajo de campo.
- Alimentación y alojamiento en los Puestos de Vigilancia y Control de la RNTAM.
- Movilidad local y traslado a los Puestos de Vigilancia y Control de la RNTAM
- Oportunidad para desarrollar tema de tesis.
- Seguro contra Accidentes.
- Distintivo de guardaparque voluntariado (gorra y polo).
- Constancia de Guardaparque Voluntario a nombre de la Reserva Nacional Tambopata – SERNANP, previa presentación del informe final.
¿Cómo postular a la convocatoria de guardaparques voluntarios de la Reserva Nacional Tambopata?
Los interesados deberán enviar los requisitos al correo electrónico:
[email protected] con copia a [email protected]
Recepción de documentos Hasta el 30 de junio del 2025
Los resultados serán informados vía correo electrónico, vía telefónica y en la página web: www.sernanp.gob.pe
Los postulantes seleccionados deberán presentarse el miércoles 09 de julio del 2025, en la Oficina de la Reserva Nacional Tambopata – Jr. Cajamarca N° 946 – Puerto Maldonado - Madre de Dios.
Cronograma del voluntariado
Recepción de documentos
| Del 24 al 30 de junio del 2025
|
Evaluación de postulaciones
| 01 de julio del 2025
|
Publicación de resultados
| 09 de julio del 2025
|
Inicio de voluntariado
| 30 de setiembre del 2025
|
Contacto y más información
- Descarga la convocatoria completa
- Facebook
- Instagram
- Número telefónico de contacto: RPC 974 216 565 Lic. Jorge Lezama Albarracín – Especialista de la RNTAM.