Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE MOQUEGUA
La Corte Superior de Justicia de MOQUEGUA invita a participar en la convocatoria para el Programa Voluntariado Judicial 2025.
Si eres estudiante universitario, egresado, bachiller o profesional, esta es tu oportunidad para contribuir al sistema de justicia y fortalecer tu experiencia profesional

Certificación: Documento que acredita o certifica la participación en el Programa de Voluntariado, el cual es otorgado a los voluntarios luego del cumplimiento de las actividades en los plazos establecidos, de acuerdo al compromiso suscrito. En caso de no concluir el programa, se les otorga una constancia por el tiempo de participación.
REQUISITOS para ser Voluntario de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA
Los postulantes al Programa del Voluntariado Judicial deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante universitario/a (02 últimos años) o de carreras técnicas, egresado/a bachiller o profesional de las siguientes especialidades: derecho, ingeniería de sistemas, informática, contabilidad, psicología y otras.
- Vivir dentro de la circunscripción territorial en que se convoca al Programa de Voluntariado.
- Contar con inscripción en el Seguro Integral de Salud (SIS), el “SIS Para Todos” o el “SIS independiente” o su seguro personal.
- No tener antecedentes penales, policiales o judiciales, por delitos cometidos en contra la libertad sexual, tráfico ilícito de drogas, terrorismo, contra el patrimonio, lesiones graves y las personas que se encuentran expuestas al peligro o secuestro.
- No estar involucrado/a en procesos judiciales en trámite, dentro de la circunscripción territorial en donde se desarrollará el Programa de Voluntariado.
- No encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial.
PERFILES Y ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL VOLUNTARIO:
ORGANOS JURISDICCIONALES: (En materia de descarga Procesal)
Perfil 1:
Estudiantes universitarios, egresados, bachilleres o profesionales de la
carrera de Derecho.
Actividades:
- Apoyar en el ordenamiento de los expedientes para su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo sobre el listado de los inventarios de los expedientes.
- Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado a archivo modular y general.
- Apoyar en verificación de legajo de oficios según fecha de ingreso y fecha de emisión.
Perfil 2:
Estudiantes universitarios, egresados, bachilleres o profesionales de la
carrera de Ingeniería de Sistemas, Computación o afines
Actividades:
- Apoyar en el ordenamiento de los cables y otros insumos que use el área, asegurando su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo del listado del inventario del parque informático.
AREAS ADMINISTRATIVAS: (Apoyo en Gestión Administrativa e informática)
Perfil 1:
Estudiantes universitarios, egresados, bachilleres o profesionales de la
carrera de Derecho.
Actividades:
- Apoyar en el ordenamiento de los expedientes para su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo sobre el listado de los inventarios de los expedientes.
- Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado a archivo modular y general.
- Apoyar en verificación de legajo de oficios según fecha de ingreso y fecha de emisión.
Perfil 2:
Estudiantes universitarios, egresados, bachilleres o profesionales de la carrera de Ingeniería de Sistemas, Computación o afines
Actividades:
- Apoyar en el ordenamiento de los cables y otros insumos que use el área, asegurando su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo del listado del inventario del parque informático.
Perfil 3:
Estudiantes universitarios, egresados, bachilleres o profesionales de las
carreras de Administración, Contabilidad, Economía, Gestión Pública,
Ingeniería Industrial y/o estudiantes del último año de carreras técnicas o
egresados de Administración, Contabilidad, Computación, Secretariado
Ejecutivo u otras carreras afines.
Actividades
- Apoyar en el cotejo de los legajos por antigüedad de oficios, informes, para su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo de que la conformación del expediente administrativo se encuentre completo.
Perfil 4:
Estudiante universitarios, egresados, bachilleres o profesionales de las
carreras de estadística, ingeniería en sistemas o afines.
Actividades:
- Apoyar en el cotejo de datos estadísticos, bajo la guía del tutor.
- Apoyar en el cotejo de cuadros comparativos del avance de metas por especialidad y magistrado.
Beneficios de voluntariado
- Certificación de participación.
- Ganar experiencia en esta entidad judicial.
- Horarios flexibles y mucho más.
¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE MOQUEGUA?
Los interesado deben POSTULAR AQUÍ
Postulación: del 06 al 17 de junio de 202
Descarga bases y cronograma en el siguiente LINK
Cronograma del Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA
Publicación de la Convocatoria del Programa de Voluntariado Judicial 2025. En el Portal Web y Facebook de la Corte Superior de Justicia de Moquegua.
| 06/06/2025 al
17/06/2025
|
Postulación Virtual a través del formato de Postulación Anexo N°01
| 06/06/2025 al
17/06/2025
|
Publicación del listado de postulantes para participar en la evaluación de conocimientos.
| 18/06/2025
|
Evaluación de conocimientos (VIRTUAL)
| 20/06/2025
|
Resultado de evaluación de conocimientos
virtual.
| 20/06/2025
|
Presentación en un (01) solo archivo en
formato “pdf” de la siguiente documentación
que sustenta la postulación:
1. Ficha de Postulante a Voluntariado (Anexo
N° 01)
2. Curriculum vitae documentado
3. Copia de Documento Nacional de
Identidad.
4. Declaración Jurada de no encontrarse
privado de discernimiento, no ser interdicto
y no contar con antecedentes penales,
policiales o judiciales, por delitos cometidos
en contra de la libertad sexual, tráfico ilícito
de drogas, terrorismo, contra el patrimonio,
lesiones graves, exposición de personas al
peligro o secuestro. (Anexo 3).
5. Carta de presentación solicitando su
participación en el programa. (Anexo 2)
6. Presentar el documento que acredite que
cuentan con algún seguro de salud integral
– SIS o seguro personal.
No se puede presentar la documentación
bajo ningún motivo de manera física.
Correo electrónico:
[email protected] El correo debe de contener en el “Asunto”
número de convocatoria y Apellidos y
Nombres del/la postulante.
Horario de presentación:
00:00 horas hasta las 23:59 horas
(Los correos recibidos fuera de plazo
establecido no son considerados).
| 23/06/2025
|
Resultados de la Evaluación Curricular y
citación a la entrevista de personal
| 24/06/2025
|
Recepción de consultas y/o observaciones a
través del siguiente correo:
[email protected]
| 25/06/2025
|
Resultado a la evaluación de las consultas y/o
observaciones
| 26/06/2025
|
Entrevista de Personal (PRESENCIAL)
| 27/06/2025
|
Resultados de la Entrevista Personal
| 27/06/2025
|
Resultados Finales y Declaración de
Ganadores/as
| 27/06/2025
|
Contacto y más información
- Bases del voluntariado
- Reglamento “Programa de Voluntariado en el Poder Judicial” – Versión 002:
- Consultas:
- Correo: [email protected]
- Teléfono: 053-463555 Anexo 54770