Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA
Si eres estudiante universitarios de los dos (2) últimos años de estudio, egresados y/o bachiller de las siguientes especialidades: Derecho, Ingeniería de Sistemas, Informática, Administración, Contabilidad, Computación, Secretariado Ejecutivo u otras carreras afines, Arquitectura o Ingeniería Civil, Psicología o Trabajo Social.
Inicio del voluntariado: 27 de marzo de 2025
Vacantes: Ciento ochenta y ocho (188) voluntarios.
REQUISITOS para ser Voluntario de la Corte Superior de Justicia del SANTA
Los postulantes al Programa del Voluntariado Judicial deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estudiantes universitarios de los dos (2) últimos años de estudio, egresados y/o bachiller de las siguientes especialidades: Derecho, Ingeniería de Sistemas, Informática, Administración, Contabilidad, Computación, Secretariado Ejecutivo u otras carreras afines, Arquitectura o Ingeniería Civil, Psicología o Trabajo Social.
- Vivan dentro de la circunscripción territorial en que se convoca al Programa de Voluntariado.
- Cuenten con inscripción en el Seguro Integral de Salud (SIS), el “SIS Para Todos” o el “SIS independiente” o su seguro personal.
Perfiles y actividades a desarrollar por el voluntario – CSJSA 2025
PROYECTO DE CELERIDAD JUDICIAL:
El Perfil de voluntarios deseados para el Programa de Voluntariado en el Poder Judicial, en el proyecto de celeridad judicial, distribuidos entre diferentes órganos jurisdiccionales y administrativos tales como Oficina de Recursos Humanos, Unidad de Servicios Judiciales, Módulo Penal, Módulo Contencioso Administrativo, Módulo Corporativo Civil, Módulo Corporativo de Familia, Módulo Corporativo Laboral, Módulo de Justicia de Huarmey, Módulo de Justicia de Casma, Unidad de Flagrancia, y ODANC, es el siguiente:
Perfil: Estudiante universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Derecho.
Cantidad: 144 voluntarios
Actividades:
- Apoyar en la depuración de expedientes en los juzgados.
- Apoyar en el ordenamiento de expedientes para su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo sobre el listado de los inventarios de los expedientes.
- Apoyar en la reubicación de los expedientes en los anaqueles para el traslado a archivo modular y general.
- Entre otras actividades que le encargue el tutor de la unidad de organización en que se desarrollará la actividad del voluntariado
PROYECTO DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA:
El Perfil de voluntarios deseados para el Programa de Voluntariado en el Poder Judicial, en el proyecto de apoyo a la gestión administrativa, distribuidos entre diferentes órganos jurisdiccionales y administrativos tales como Unidad Administrativa y de Finanzas, Oficina de Infraestructura, Oficina de Recursos Humanos, Módulo Contencioso Administrativo, Módulo Corporativo de Familia, Módulo Corporativo Laboral, Módulo de Justicia de Huarmey, Módulo de Justicia de Casma y Unidad de Flagrancia, son los siguientes:
Perfil: Estudiante universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Administración, Contabilidad, Computación, Secretariado Ejecutivo u otras carreras afines.
Cantidad: 15 voluntarios
Actividades:
- Apoyar en el ordenamiento de los legajos de oficios, informes para su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo de que la conformación del expediente administrativo se encuentre completo.
- Entre otras actividades de apoyo que le encargue el tutor de la unidad de organización en que se desarrollará la actividad del voluntariado.
Perfil: Estudiante universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Arquitectura o Ingeniería Civil.
Cantidad: 03 voluntarios
Actividades:
- Apoyar en el ordenamiento de los legajos de oficios, informes para su fácil ubicación.
- Entre otras actividades de apoyo que le encargue el tutor de la unidad de organización en que se desarrollará la actividad del voluntariado
Perfil: Estudiante universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Psicología o Trabajo Social.
Cantidad: 02 voluntarios
Actividades:
- Apoyar en la reubicación de expedientes en los anaqueles.
- Apoyar en el traslado de materiales (folder folletos cuadernillos, etc.) para el desarrollo de talleres de bienestar social dentro de la sede judicial.
- Apoyar en el ordenamiento de los legajos de oficios e informe para su fácil ubicación.
- Entre otras actividades de apoyo que le encargue el tutor de la unidad de organización en que se desarrollará la actividad del voluntariado.
PROYECTO EN MATERIA INFORMÁTICA:
El Perfil de voluntarios deseados para el Programa de Voluntariado en el Poder Judicial, en el proyecto en materia informática, distribuidos entre diferentes órganos jurisdiccionales y administrativos tales como Oficina de Informática, Oficina de Estadística, Módulo Corporativo Civil, Módulo Corporativo de Familia, Módulo de Justicia de Huarmey y Módulo de Justicia de Casma, es el siguiente:
Perfil: Estudiante universitario de los dos (2) últimos años de estudio, egresado y/o bachiller de la carrera de Ingeniería de Sistemas o Informática.
Cantidad: 24 voluntarios
Actividades:
- Apoyar en el ordenamiento de los cables y otros insumos que use el área, para su fácil ubicación.
- Apoyar en el cotejo sobre el listado del inventario del parque informático.
- Apoyar en el traslado de equipos informáticos para que el personal de informática realice el mantenimiento preventivo y/o correctivo de los equipos informáticos.
- Entre otras actividades de apoyo que le encargue el tutor de la unidad de organización en que se desarrollará la actividad del voluntariado.
¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la Corte Superior de Justicia de del SANTA?
Postulación virtual se realizará a través del siguiente FORMULARIO VIRTUAL
Postulación: Desde el 07 de marzo hasta el 12 de marzo de 2025 (04 días hábiles)
Cronograma del Programa de Voluntariado de la Corte Superior de Justicia del SANTA
Publicación de la Convocatoria del Programa de
Voluntariado.
| Del 27 de febrero al 12 de marzo de 2025 (10 días hábiles)
|
Postulación de los aspirantes a voluntarios, a través del formulario Google Forms. (Hasta las 17:00 horas del día 12 de marzo de 2025).
| Desde el 07 de marzo hasta el 12 de marzo de 2025 (04 días hábiles)
|
Publicación del listado de postulantes que participaran en la evaluación de conocimientos.
| 13 de marzo de 2025
|
Evaluación de conocimientos. Se realizara de manera VIRTUAL.
| 14 de marzo de 2025
|
Resultados de la evaluación de Conocimientos
| 14 de marzo de 2025
|
Presentación en un (01) solo archivo en formato “pdf” la documentación que sustenta la información registrada al momento de su postulación y declaración jurada firmada. No se puede presentar la documentación, bajo ningún motivo de manera física. La documentación es enviada al Correo Electrónico: [email protected] El correo debe de contener en el Asunto: “PVJ 2025- Perfil al que postula y Apellidos y Nombres del postulante”. Horario de presentación: 08:00 horas hasta las 17:00 horas (Los correos recibidos fuera de plazo establecido no son considerados).
| 17 de marzo de 2025
|
Evaluación Curricular.
| 18 de marzo de 2025
|
Resultados de la Evaluación Curricular.
| 19 de marzo de 2025
|
Recepción de consultas y/o observaciones a través del siguiente correo: [email protected] Horario de presentación: 08:00 horas hasta las 17:00 horas (Los correos recibidos fuera de plazo establecido no son considerados).
| 20 de marzo de 2025
|
Entrevista personal. Se realizara de manera
VIRTUAL
| Del 21 de marzo al 24 de
marzo de 2025
|
Publicación de resultados finales
| 25 de marzo de 2025
|
Comunicación a los voluntarios de fecha y lugar
que se tienen que presentar
| 26 de marzo de 2025
|
Asignación de voluntarios en los proyectos del
Programa
| 27 de marzo de 2025
|
Contacto y más información
- Cronograma del concurso:
- Bases de concursos: