Programa teórico-práctico que permite generar competencias en el estudiante y profesionales a fin de integrar conocimientos y destrezas para la Metodología de la Investigación a través del uso de técnicas e instrumentos de recolección, procesamiento y análisis de datos.
Organizado por: Biblioteca Ambiental BIAM del Ministerio del Ambiente y Biblioteca de los órganos adscritos.
¿Tiene costo?: Este evento es GRATUITO
Modalidad: Virtual
Transmisión: por Zoom / Transmisión en vivo por Youtube MINAM
Se entregarán constancia por la asistencia a todo el programa.
Dirigido a: Investigadores, especialistas del sector ambiente, docentes, estudiantes y público interesado en general.
Fecha de inicio : 26 de mayo del 2023
Horario: Todos los viernes de 3:00 a 5:00 p.m.
Objetivo
Fortalecer y/o actualizar las habilidades los participantes en las técnicas de investigación y estrategias de información para propiciar la investigación ambiental y generación del conocimiento científico.
Programa:
Viernes 26 de mayo
Sesión 1: Cómo iniciar en la investigación científica
Expositor: Rodrigo Puga Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña - INAIGEM
Viernes 02 de junio
Sesión 2: Redacción científica
Expositor Germán Murrieta Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
Viernes 09 de junio
Sesión 3: Aplicación de técnicas estadísticas en investigación
Expositor: Gustavo De la Cruz Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI
Viernes 16 de junio
Sesión 4: Búsqueda y recuperación de información
Expositora: Verónica Alegría Biblioteca Ambiental BIAM del Ministerio del Ambiente
Viernes 23 de junio
Sesión 5: Cómo convertirse en un investigador Renacyt
Expositor: Juan Bellido Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
Viernes 07 de julio
Sesión 6: Cómo citar en APA (versión 7)
Expositora: Marivel Ariza Organismo de Evaluación y fiscalización Ambiental - OEFA )
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Programa de Extensión (PEXT) ofrece una formación especializada en el ámbito de las finanzas y gestión de riesgos de los sistemas financiero, cooperativo, de seguros y de pensiones. ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Postula al PEU OSIPTEL, el XXX Programa de Extensión Universitaria en Regulación con Especialización en Telecomunicaciones. Si eres estudiante del último año de carrera o recientemente egresad ...
En Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., se encuentran en la búsqueda de personas con actitud, compromiso y dispuestas a aprender de sus procesos y de su Cultura de Alto Rendimiento. ...