FORMATE.PE

El Centro de Estudios en Justicia y Derechos del MINJUSDH ofrece Conferencias virtuales con certificación gratuita

Vigente

By:   formate.pe   

May 17, 2025

  

CONFERENCIA

Organizado por: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú

¿Tiene costo?: Estas conferencias son GRATUITAS

Modalidad: Virtual

Transmisión: A través de Zoom

Se entregarán certificados

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú

Conferencia virtual: "La unión de hecho en el Perú, los derechos de sus integrantes y desafíos"

Fecha: Lunes 19 de mayo de 2025
Hora: 11:00 a. m

Expositor:

ERIKA IRENE ZUTA VIDAL - Abogada y magister en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como docente de la Facultad de Derecho de su alma máter en los cursos de Familia, Sucesiones y Proyección Social. Es supervisora de la Oficina de Prácticas Preprofesionales y SECIGRA-DERECHO de la PUCP. Consultora de INNOVA PUCP.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "El Habeas Corpus contra resoluciones judiciales"

Fecha: Lunes 19 de mayo de 2025
Hora: 03:00 p. m

Expositor:

FERNANDO VICENTE NÚÑEZ PÉREZ - Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Ciencias Penales por la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. Miembro Integrante de la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico y de la Empresa (AIDPEE). Títulos de Especialización en Derecho Penal Económico y Derechos Humanos, Derecho Penal Económico y Teoría del Delito, ambos otorgados por la Universidad de Castilla - La Mancha (España). Docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. Docente en la Academia de Práctica Forense del Colegio de Abogados de Lima (2005-2019).

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Lunes de Derecho: Tenencia compartida en el Perú: derechos, deberes y realidades"

Fecha: Lunes 19 de mayo de 2025
Hora: 07:00 p. m.

La conferencia tiene como finalidad analizar el régimen de tenencia compartida en el Perú, destacando su evolución normativa, los derechos y deberes que genera para los progenitores y menores de edad, así como los desafíos que enfrenta en su aplicación práctica. A través de un enfoque jurídico y sociofamiliar, se abordarán las principales controversias, criterios jurisprudenciales y realidades que inciden en la implementación efectiva de este modelo, promoviendo una reflexión informada sobre su impacto en el interés superior del niño.

EXPOSITOR:

LIUBISA YONG BECAJ - Maestra en Derecho con mención en Civil. Egresada del Doctorado en Derecho. Docente de pre y postgrado. Conciliadora Extrajudicial y con especialidad en Familia acreditada ante el MINJUSDH

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Martes de Justicia: Derechos del consumidor en el Perú: claves para una protección efectiva"

Fecha: Martes 20 de mayo de 2025
Hora: 04:00 p. m.

Esta conferencia pretende brindar un panorama claro y actualizado sobre los principales derechos de los consumidores en el Perú, así como las obligaciones de los proveedores en el marco del Código de Protección y Defensa del Consumidor. La conferencia abordará los mecanismos de reclamo y solución de conflictos, el rol de INDECOPI, y ofrecerá pautas prácticas para promover una cultura de consumo responsable y una protección efectiva de los derechos del usuario frente al mercado.

EXPOSITOR:

VIVIANA ARÉVALO SÁNCHEZ - Abogada por la UNFV y Magister en Derecho Administrativo Económico por la U. del Pacífico. Ha trabajado en la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi. Miembro de Dosis Legal. Coordinadora normativa y Ordenamiento pesquero en el Ministerio de la Producción

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Miércoles de Gestión Pública: Fiscalización administrativa y derechos del administrado: un equilibrio necesario"

Fecha: Miercoles 21 de mayo de 2025
Hora: 4:00 p. m.

Esta conferencia busca analizar el rol de la fiscalización administrativa como herramienta esencial para garantizar el cumplimiento de la legalidad por parte de los administrados, destacando la necesidad de que dicha función se ejerza con respeto pleno a los derechos fundamentales y garantías del debido procedimiento. Asimismo busca promover una visión equilibrada entre la potestad sancionadora del Estado y la tutela de los derechos del administrado, en el marco del principio de legalidad, razonabilidad y proporcionalidad en la actuación de la administración pública.

EXPOSITOR:

JOSÉ ANTONIO TIRADO BARRERA - Abogado PUCP. Máster en Derecho de las Administraciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos (España). Profesor de Derecho administrativo en la U. del Pacífico y Universidad ESAN. Abogado Independiente.

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Jueves de Integridad Pública: Delitos contra la administración pública: soborno transnacional"

Fecha: Jueves 22 de mayo de 2025
Hora: 11:00 a. m.

Analizar las implicancias jurídicas, éticas e institucionales del delito de soborno transnacional en el marco de los delitos contra la administración pública, con el fin de fortalecer las capacidades de los servidores públicos en materia de prevención, detección y sanción de este tipo de conductas.

EXPOSITOR:

David Torres Pachas - Máster Universitario en Estrategias Anticorrupción y Políticas de Integridad por la Universidad de Salamanca (España). Abogado y docente en la PUCP.elitos que atentan contra la Administración Pública.

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Enfoque de la gestión social y diálogo para la solución conjunta de conflictos sociales"

Fecha: Jueves 22 de mayo de 2025
Hora: 3:00 p. m.

EXPOSITOR:

Luis Oré Ibarra - Director Ejecutivo de ORASI Consulting Group (EEUU). Ex Subsecretario de Gestión del Diálogo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú.

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Delitos de Lesa Humanidad: alcances y precisiones"

Fecha: Viernes 23 de mayo de 2025
Hora: 3:00 p. m.

Esta conferencia aborda la problemática de la violencia contra la mujer y los miembros del núcleo familiar desde una perspectiva jurídica comparada entre Ecuador y Perú. A través del análisis de los marcos normativos vigentes en ambos países, se identifican avances, desafíos y puntos críticos en la implementación de políticas de protección y sanción.

EXPOSITOR:

Daniela Alvarado Quintana

Abogada por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador). Magíster en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca España). Funcionaria del Ministerio del Interior (Ecuador).

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia Virtual "Conciliación y arbitraje en la resolución de conflictos con el Estado"

Fecha: Viernes 23 de mayo de 2025
Hora: 6:00 p. m

La presente conferencia tiene como objetivo brindar a la ciudadanía una comprensión clara y accesible sobre los delitos de lesa humanidad. Se explicarán sus principales características, el marco jurídico internacional que los regula, y se abordarán conceptos clave como imprescriptibilidad, responsabilidad penal individual y justicia transicional. Asimismo, se ofrecerán precisiones sobre su aplicación en contextos nacionales, resaltando su relevancia para la defensa de los derechos humanos.

Expositor:

Bruno Novoa Campos - Doctorando en Derecho por la PUCP. Magister Derecho Constitucional PUCP. Presidente del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas - CEJA de la OEA. Asesor en Derecho Constitucional de entidades públicas. Docente AMAG y de posgrados de diferentes universidades.

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica tu evento educativo. ES GRATIS!!! Revisa nuestras condiciones, CLICK AQUI.

CAPACITACIONES DESTACADAS