Dirigido a: Profesionales y funcionarios comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad.
Fecha: Del jueves 15 de mayo al jueves 22 de mayo
Horario: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Duración: (7 Sesiones)
Temario:
☑️ Gestión del Riesgo de Desastres
☑️ Marco normativo de la Gestión del Riesgo de Desastres
☑️ Gestión prospectiva
☑️ Gestión reactiva: proceso de preparación y respuesta
☑️ Evaluación de daños y análisis de necesidades | Centro de operaciones de emergencia
☑️ Gestión reactiva: proceso de respuesta y rehabilitación
☑️ Sistemas de Comunicaciones en Emergencia
Ponente:
Mg. Carlos Alberto Quispe Tineo
Magíster en Gestión Pública. Docente de posgrado en la Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres y el Programa en Gestión Pública en el CAEN.
Laboró en INDECI en la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Ha sido Coordinador del Área de Análisis Operacional de la Subgerencia de Defensa Civil
Encargado del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Cuenta con tres acreditaciones de OFDA USAID como instructor del Curso Básico e Intermedio de Sistema de Comando de Incidentes y TCISCI formación para instructores
Acreditado por SINEACE como EVALUADOR en el perfil de “Promotor en la gestión del riesgo de desastres
Docente en Gestión Reactiva de los cursos: EDAN PERÚ, TIC en la Gestión del Riesgo de Desastres y Comunicaciones en Emergencia en INDECI
Mg. Clelia Iberico Arana
Magíster en Gestión Pública. Docente de posgrado en la Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres y el Programa en Gestión Pública en el CAEN.
Con experiencia en elaboración, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo a nivel estatal y con entidades de cooperación internacional.
Tiene conocimientos del sistema nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SINAGERD, en la gestión prospectiva, correctiva y reactiva a todo nivel, diseñando, ejecutando y monitoreando el desarrollo de actividades estratégicas ejecutadas en diversas zonas del país.
Instructora certificada por USAID/OFDA, OMA OIM entre otros.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...
Este curso aborda los principales conceptos de la transformación digital y cómo los servidores públicos pueden aportar a la digitalización de los servicios que brinda el Estado. ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales.
...
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...